Cristianismo volviendo a las casas en el siglo XXI. Un retorno, a lo que fue la iglesia primitiva.


VISITAS A NUESTRO SITE.-
 

Que cristiano no ha escuchado alguna vez “el que no diezma no le ha robado a los hombres, sino que le ha robado a Dios”.

O quien de nosotros no fue amonestado con el texto de Malaquias 3:8 al 10:“¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas. Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado. Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.

Todos nosotros hemos sido educados en que el diezmar es algo muy piadoso y que es un deber evangélico que no se puede dejar de hacer.

Sin embargo a pesar de que el tema esta en la Biblia-en ninguna manera el diezmo es pagano-no podemos ignorar que es algo que no es para nuestros días.

Si tomamos las citas que se encuentran en el Nuevo Testamento y las observamos nos daremos cuenta de que ninguna de ellas prescribe el diezmar como algo que debe de hacerse en nuestros días.

 

En primer lugar miremos la mención del diezmo en los dichos del Maestro:

1. Mateo 23.23:

 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.

 2. Lucas 11.42:

Mas ¡ay de vosotros, fariseos! que diezmáis la menta, y la ruda, y toda hortaliza, y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios. Esto os era necesario hacer, sin dejar aquello.

3. Lucas 18.11-14:

El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador. Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.

 

De los primeros casos -1 y 2-muchos equivocadamente deducen que hay que diezmar porque el Señor dijo: “Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.”

Y como Jesús venía hablando del diezmo, no se pone en tela de juicio que el diezmar no sea para nuestros días.

Pero si observamos con algo de detenimiento los textos tomando el contexto histórico, veremos que lejos estuvo Jesucristo de querer aquello.

Notemos que cuando nuestro Maestro había dicho eso aún no había sido crucificado, por lo tanto la ley seguía en pie, sin lugar a dudas (en ese momento antes de la crucifixión y posterior resurrección del Señor) era necesario diezmar para que los levitas pudieran ser sostenidos por los diezmos, ya que ellos estaban a cargo de los sacrificios del Templo y vivían de los mismos, tal como dice el Libro de Números 18:21 al 22

“Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión. Y no se acercarán más los hijos de Israel al tabernáculo de reunión, para que no lleven pecado por el cual mueran.”

En esa época solo ellos podían entrar al templo para ofrecer sacrificios a Dios, en cambio ahora nosotros somos templos de Dios –ver 1 de Corintios 6:19- que podemos ofrecer sacrificios de alabanza, es decir frutos de labios que confiesan su nombre.

No olvidemos que luego de la muerte de Jesús ya no era necesario el sistema de sacrificios del A.T, ya dice Frank Viola acerca del tema:

Con la muerte de Jesús, todos los códigos ceremoniales, gubernamentales y religiosos

que pertenecían a los judíos fueron clavados a su cruz y enterrados… para nunca más

volver a condenarnos. Por esta razón, nunca vemos a los cristianos dando el diezmo en el

Nuevo Testamento. ¡Así como no los vemos sacrificando cabras y toros para cubrir sus

pecados!”1

Y Pablo escribe en Colosenses 2:13–17: “Antes de recibir esa circuncisión, ustedes estaban muertos en sus pecados. Sin embargo, Dios nos dio vida en unión con Cristo, al perdonarnos todos los pecados y anular la deuda que teníamos pendiente por los requisitos de la ley. Él anuló esa deuda que nos era adversa, clavándola en la cruz. Desarmó a los poderes y a las potestades, y por medio de Cristo los humilló en público al exhibirlos en su desfile triunfal.

Así que nadie los juzgue a ustedes por lo que comen o beben, o con respecto a días de fiesta religiosa, de luna nueva o de reposo. Todo esto es una sombra de las cosas que están por venir; la realidad se halla en Cristo. Por tanto, que nadie los critique a ustedes por lo que comen o beben, o por cuestiones tales como días de fiesta, lunas nuevas o sábados.

Todo esto no es más que la sombra de lo que ha de venir, pero la verdadera realidad es Cristo”

 

También no quiero pasar por alto, que no es el único tipo de diezmo que se menciona en la Biblia, ya que al menos otros dos diezmos se mencionan en la misma y ellos son el diezmo que debe “darse”-en realidad la persona misma no daba el diezmo a nadie, sino que lo usaba para si y su familia-para la realización de los festivales judíos, que se encuentra en Deuteronomio 14:22 al 27.

“Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rindiere tu campo cada año.Y comerás delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere para poner allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de tus manadas y de tus ganados, para que aprendas a temer a Jehová tu Dios todos los días.Y si el camino fuere tan largo que no puedas llevarlo, por estar lejos de ti el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido para poner en él su nombre, cuando Jehová tu Dios te bendijere, entonces lo venderás y guardarás el dinero en tu mano, y vendrás al lugar que Jehová tu Dios escogiere;y darás el dinero por todo lo que deseas, por vacas, por ovejas, por vino, por sidra, o por cualquier cosa que tú deseares; y comerás allí delante de Jehová tu Dios, y te alegrarás tú y tu familia.”

Este se denomina “el diezmo del festival”; pregunto ¿cuando un pastor dijo a sus feligreses que usen el diezmo para la pascua por ejemplo? y hay otro diezmo que debe darse cada tres años para los levitas, viudas, huérfanos y extranjeros ello lo vemos en Deuteronomio 14:28, 29; 26:12, 13.

Al fin de cada tres años sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año, y lo guardarás en tus ciudades. Y vendrá el levita, que no tiene parte ni heredad contigo, y el extranjero, el huérfano y la viuda que hubiere en tus poblaciones, y comerán y serán saciados; para que Jehová tu Dios te bendiga en toda obra que tus manos hicieren.

Cuando acabes de diezmar todo el diezmo de tus frutos en el año tercero, el año del diezmo, darás también al levita, al extranjero, al huérfano y a la viuda; y comerán en tus aldeas, y se saciarán. Y dirás delante de Jehová tu Dios: He sacado lo consagrado de mi casa, y también lo he dado al levita, al extranjero, al huérfano y a la viuda, conforme a todo lo que me has mandado; no he transgredido tus mandamientos, ni me he olvidado de ellos.

El historiador judío Josefo y otros estudiosos creen que este es un tercer diezmo que se usó de una forma diferente del segundo.

 

Alguno puede ser que replique que Abraham, Jacob diezmaron y ellos no estaban en la ley, dando así basamento a que se puede diezmar hoy en día porque es algo que no ha sido abolido con la muerte de lo que es la ley ceremonial (ya que no es necesario de sacrificios de animales hoy en día, porque el sacrificio perfecto de Dios ya ha sido dado en el Calvario).

A ellos les contesto que no es así porque tenemos que mirar como fueron los diezmos que dieron ellos para compararlos con los diezmos actuales que se ofrecen en las iglesias evangélicas y notaremos grandísimas diferencias.

En primer lugar en el caso de Abraham el dio los diezmos no de lo que el ganaba, sino que entrego el diezmo de una victoria militar que tuvo sobre 7 reyes para rescatar a su sobrino Lot, después no tenemos ninguna otra mención en la Biblia de que el hiciera lo mismo, además el libro de Hebreos en el capítulo 7 versículo 9 dice lo siguiente acerca del tema

“Y por decirlo así, en Abraham pagó el diezmo también Leví, que recibe los diezmos;”

 

Continuará…

 

 

 

                                

 

Iglesia en casas de Argentina, es un sitio de ínteres para todos aquellos que anhelan que el Cristianismo de nuestros días vuelva a ser lo que fue al príncipio.
Aquí esta todo lo referente al movimiento de Iglesia en casas. Tanto en Argentina como en el resto del mundo.-
 
Hoy habia 1 visitantes (20 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
IGLESIA EN CASAS ARG. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis